Entradas populares
-
VIDEO: Una Luna Rosa ilumina el cielo en Viernes Santo : El satélite tiene un aspecto más grande de lo habitual debido a que está en el punt...
-
Carlos Slim y los bajos salarios en Sanborns - Regeneración
-
Las cinco implicaciones del último movimiento de Trump contra México : Analistas prevén impactos en las inversiones, crecimiento económico, ...
-
El único objetivo de imprimir dinero en EE.UU. es ponerlo en los bolsillos del 1 % más rico : En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy...
-
YouTube - Lo que sucedera el 21 y terminara el 22 de Diciembre de 2012.
-
La estafadora que engañó a Nueva York es condenada a prisión pero no se arrepiente de nada : La convicta se hacía pasar por una rica hereder...
-
Sobre el significado esotérico de la inscripción de Delfos:: La frase inscrita en el oráculo de Delfos se ha ganado el más alto prestigio fi...
-
LA CORRIENTE CRÍTICA CIUDADANA Joel Hurtado Ramón ANTECEDENTES Antes de las elecciones municipales nos convocamos con el licenciado E...
-
México desmiente a Trump: "No hay ningún acuerdo especial que no se haya dado a conocer" : Según las autoridades, la imposición de...
miércoles, 30 de diciembre de 2020
El extravío del pensamiento crítico ante el huracán de la pandemia
El extravío del pensamiento crítico ante el huracán de la pandemia: “Es urgente que el pensamiento crítico desempeñe a cabalidad su papel para ventilar y refrescar el mundo de las ideas y el mundo de la toma de decisiones en la vida pública”.
lunes, 28 de diciembre de 2020
domingo, 27 de diciembre de 2020
La caída del IV Reich: Donald Trump , ascenso y fracaso
La caída del IV Reich: Donald Trump , ascenso y fracaso: Trump dejó un sentimiento fascista, xenofóbico, y racista en 74 millones de sus seguidores, que votaron a su favor (la mayoría blancos racistas ).
sábado, 26 de diciembre de 2020
Triunfó la diversidad sobre la supremacía blanca
Triunfó la diversidad sobre la supremacía blanca: (238 días de confinamiento) “En las últimas etapas de la guerra, la OTAN tomó la decisión táctica de dejar de disculparsepor la muerte de civiles en Yugoslavia”.Robert Fisk 1 Joe Biden, virtual presidente electo número 46 de Estados Unidos. Junto a él, fue elegida Kamala Harris, la primera mujer vicepresidente, Después de cuatro días de nerviosismo, el sábado 7 alcanzó más de
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Las “ciencias jurídicas”: ¿son ciencias?
Las “ciencias jurídicas”: ¿son ciencias?: IDistintas experiencias en la docencia universitaria --y una que otra controversia en la que he participado sobre las “Ciencias Jurídicas” o las “Ciencias policiales”-- me han llevado a la conclusión de que puede ser oportuno poner en limpio ideas que, hasta ahora, tenía nada más como apuntes de clase. Tengo la sospecha de que hay una especie de moda por convertir en ciencias
¿Alemania de nuevo un peligro para el mundo?
¿Alemania de nuevo un peligro para el mundo?: El politólogo Christain Hacke en su artículo “Why Germany Should get the bomb” (“Por qué Alemania debería obtener la bomba”) señala que Europa perderá la protección nuclear de Estados Unidos y la cuestión de obtener armas nucleares para los alemanes será una cuestión de seguridad nacional. Es sabido que las relaciones EEUU y la Unión Europea, han sido difíciles en los últimos
México: Realidad, percepción e inseguridad
México: Realidad, percepción e inseguridad: La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en su edición 28, realizada por el INEGI la primera quincena del mes anterior, arroja que el 67.8% de la población de 18 años de edad y más, estima que vivir en su ciudad “es inseguro”. El porcentaje sigue siendo muy alto, pero la percepción ciudadana era mayor, el 73.4% en marzo del presente año y 71.3% en septiembre de 2019.
México pidió la renuncia de Almagro por manipular y propiciar golpe de Estado en Bolivia
México pidió la renuncia de Almagro por manipular y propiciar golpe de Estado en Bolivia: México denunció este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al secretario de la misma, el uruguayo Luis Almagro, por ser el promotor de un informe manipulado para propiciar el Golpe de Estado en Bolivia en octubre de 2019, causando derramamiento de sangre del pueblo boliviano.
martes, 15 de diciembre de 2020
Isaiah Berlin: ¿Pluralismo o relativismo?
Isaiah Berlin: ¿Pluralismo o relativismo?: Historiador de las ideas, exégeta cuidadoso de pensadores que parecían lejanos a él, filósofo célebre por su distinción entre libertad positiva y libertad negativa, las reflexiones de Berlin sobre el relativismo y el pluralismo pueden
jueves, 3 de diciembre de 2020
La Aldea | ¿Ya conoces el nuevo México y el nuevo Veracruz?; jueces tendrán su parte; ¿David el damnificado?
La Aldea | ¿Ya conoces el nuevo México y el nuevo Veracruz?; jueces tendrán su parte; ¿David el damnificado?: ¿Ya saliste a recorrer las calles para disfrutar de la paz y la tranquilidad que estamos viviendo? ¿Ya saliste a conocer el nuevo país que nació a partir de este martes primero de diciembre? Hoy es…
domingo, 29 de noviembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
Donald Trump no será reelegido
Donald Trump no será reelegido: El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump no será reelegido por los ciudadanos estadounidenses el próximo 3 de noviembre. Terminó siendo víctima de la Covid-19. En una tormenta perfecta, se conjugan contra Trump, su pésima gestión de la pandemia de la Covid-19, la crisis económica y el aumento de las desigualdades; el aumento de tensiones raciales y el agotamiento
sábado, 21 de noviembre de 2020
jueves, 19 de noviembre de 2020
martes, 17 de noviembre de 2020
sábado, 14 de noviembre de 2020
viernes, 6 de noviembre de 2020
sábado, 24 de octubre de 2020
América Latina después del 2020
América Latina después del 2020: En marzo de este año (2020), la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba la enfermedad COVID-19 como pandemia debido al aumento y propagación exponencial tanto de casos como de las muertes ocasionadas por este virus. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), América es el nuevo “epicentro” de la pandemia que ha trastocado los límites y
martes, 20 de octubre de 2020
lunes, 19 de octubre de 2020
Los fideicomisos en el debate
Los fideicomisos en el debate: Todo cambio significativo, ya no digamos de gran calado, que propone o emprende el presidente Andrés Manuel y requiere del apoyo del Legislativo –de las dos o una de las cámaras y la mayoría de los congresos estatales, o bien de los gobernadores que con frecuencia dominan a los anteriores–, desatan resistencias en buena parte de la opinión pública y publicada. Ello es la mejor
México: 2 de octubre no se olvida
México: 2 de octubre no se olvida: 1 Para un día como hoy, Eduardo Galeano escribe Los estudiantes: “Los estudiantes invaden las calles. Manifestaciones así, en México jamás se han visto, tan inmensas y alegres, todos atados brazo con brazo, cantando y riendo. Los estudiantes claman contra el presidente Díaz Ordaz y sus ministros, momias con vendas y todo, y contra los demás usurpadores de aquella revolución de
martes, 13 de octubre de 2020
domingo, 11 de octubre de 2020
sábado, 3 de octubre de 2020
La pandemia, el delirio de la conspiranoia y la lapidación de la palabra
La pandemia, el delirio de la conspiranoia y la lapidación de la palabra: La pandemia no solo desnudó las múltiples miserias y flagelos de la humanidad (https://bit.ly/2AvtD8C), sino que brindó el escenario para vilipendiar y diezmar a la palabra. En medio de esta crisis, la construcción de significaciones se tornó un terreno minado y expuesto a las disputas propias de los senderos del poder y el ejercicio de la dominación.
viernes, 2 de octubre de 2020
sábado, 26 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
martes, 8 de septiembre de 2020
lunes, 7 de septiembre de 2020
Covid 19: encrucijada histórica
Covid 19: encrucijada histórica: 2020 se presenta como año bisagra, un mojón inolvidable, indeleble, en la sociedad humana, o en lo que quede de ella. Hagamos un sencillo recorrido: un acontecimiento de escala planetaria, bautizado como pandemia covid 19, que desde fines de 2019 se estaba adueñando de cuerpos y almas, que en marzo definitivamente toma “carta de ciudadanía” con diagnósticos de la OMS y varias
viernes, 4 de septiembre de 2020
Profecías de Davos
Profecías de Davos: “Bienvenidos al 2030. Soy dueño de nada, no tengo privacidad y la vida nunca fue mejor”, así se titula un reciente artículo publicado en la web de Davos, como también se conoce al elitista Foro Económico Mundial. Por la prominencia de este oráculo, la sola frase debería traer a la mente imágenes de futuros distópicos, posapocalípticos, como las que abundan en la literatura y
lunes, 31 de agosto de 2020
Sesenta páginas sobre corrupción que estremecen a México
Sesenta páginas sobre corrupción que estremecen a México: México (Prensa Latina).- Si un video que muestra el reparto de millones de pesos en maletas presuntamente para sobornar legisladores conmocionó a México, las 60 cuartillas escritas por Emilio Lozoya para imputar a quienes lo recibieron, lo estremecen hoy. La 'bomba' estalló ayer cuando comenzaron a aparecer por todas partes, diarios y medios digitales, fragmentos de una
viernes, 28 de agosto de 2020
Elecciones en México en medio del Covid-19
Elecciones en México en medio del Covid-19: En septiembre próximo dará inicio formal el proceso electoral intermedio en nuestro país. Campañas políticas que serán, sin duda alguna, un reto para los aspirantes postulados por partidos políticos o de manera independiente en el marco de la pandemia del Covid-19. Es muy probable que el campo de batalla se dé por la internet, a través de las redes sociales. La producción de
Buenas noticias
Buenas noticias: En Venezuela desde 2014 y en América Latina un año después se desató una furia conservadora, neoliberal y reaccionaria que obligó a la resistencia en las trincheras conquistadas, para defendernos, esperar una mejor situación y volver a la ofensiva. En el arte militar la defensa no es menos importante que la ofensiva, es solo otra forma que toman las acciones combativas. En el
AMLO COMPADRE DEL PAPÁ DE EMILIO LOZOYA ES PADRINO DE SU HERMANO JUAN JESÚS JAVIER
AMLO COMPADRE DEL PAPÁ DE EMILIO LOZOYA ES PADRINO DE SU HERMANO JUAN JESÚS JAVIER: Se asegura que Emilio Lozoya Austin nunca estará en la cárcel pues resulta que Andrés Manuel López Obrador es compadre Emilio Lozoya Thalmann
miércoles, 26 de agosto de 2020
Diez gobernadores descubren el hilo negro
Diez gobernadores descubren el hilo negro: Los gobernadores de 10 estados de los 32 que forman México, incluida la capital, reconocen públicamente lo que es más que evidente, que ningún gobierno de las entidades federativas y de los 2 467 municipios cuenta con las capacidades necesarias para atender por sí mismos las crisis sanitaria, económica y, agrego yo, la de seguridad pública que, con todo y tendencias subrayadas
Pedro Casaldaliga: Hermano universal - Profeta de nuestro tiempo
Pedro Casaldaliga: Hermano universal - Profeta de nuestro tiempo: Para tantos que nos preguntan y desean conocer y asimilar el legado de Pedro Casaldáliga esta Entrevista puede ayudar a valorar su opción por los pobres vivida con un amor y coherencia que sobrecogen.
domingo, 23 de agosto de 2020
"Son peores que el PRI": Joaquín Cosío se pronuncia en contra de la sanción a la revista Nexos
"Son peores que el PRI": Joaquín Cosío se pronuncia en contra de la sanción a la revista Nexos: Cosío repudió la sanción a la revista, a través de su cuenta en Twitter, y afirmó que es una vergüenza para la 4T y acusó que la actual administración es peor que las anteriores.
jueves, 20 de agosto de 2020
Ecos de los presocráticos en Planck y Coppens
Ecos de los presocráticos en Planck y Coppens: “El mundo está hecho de redes de besos, no de piedras”Carlo Rovelli He tenido el privilegio y la fortuna de haber leído y meditado en estos días sobre dos textos de dos de los científicos más extraordinarios de la época moderna. Uno, de Max Planck (1858-1947), titulado Positivismo y mundo externo real (Madrid, Ediciones Encuentro, 2015), y el otro de Yves Coppens (nacido en
Lancetgate: la rectificación más importante de la historia moderna
Lancetgate: la rectificación más importante de la historia moderna: La hidroxicloroquina es otra de las sustancias que han sido internacionalmente descartadas para tratar el Covid-19. En este artículo nos referiremos al fraude detrás del estudio científico que publicó la prestigiosa revista The Lancet el pasado 22 de mayo, ocasionando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartara abruptamente el uso de hidroxicloroquina (HC) como
domingo, 16 de agosto de 2020
viernes, 14 de agosto de 2020
miércoles, 12 de agosto de 2020
viernes, 7 de agosto de 2020
martes, 4 de agosto de 2020
Los Estados y las corporaciones transnacionales después de la pandemia
Los Estados y las corporaciones transnacionales después de la pandemia: Desde distintas usinas de pensamiento ya se formulan predicciones acerca de los términos bajo los cuales habrá de recomponerse la economía y el comercio internacional cuando el fantasma del COVID-19 pueda ser finalmente disipado. En tal sentido los enfoques más difundidos apuntan a una porfía entre los Estados nacionales y las corporaciones transnacionales.
Control, manipulación y secuestro de las redes sociales
Control, manipulación y secuestro de las redes sociales: Corrían los primeros días de julio de 2008 cuando asistí a una conferencia de Manuel Jiménez de Parga en el Colegio de Abogados de Barcelona. El profesor, ex ministro y ex magistrado del TC disertó sobre el “régimen parlamentario” español que, a pesar de las previsiones constitucionales y como ha sucedido en otros países, se ha metamorfoseado en “régimen presidencialista”.
Día de la Pachamama en tiempos de pandemia
Día de la Pachamama en tiempos de pandemia: Pueblos indígenas celebran el Día de la Madre Tierra, agradecen, piden buenas cosechas y enmarcan la pandemia en un modelo que destruye la naturaleza. Exigen un cambio de rumbo, que abandone el extractivismo. Las comunidades indígenas agradecen a la Pachamama siempre, pero el 1 de agosto es un día clave (es especial para los pueblos originarios andinos), momento en el que
Morirán los que tienen que morir
Morirán los que tienen que morir: Evangelio de la riqueza. Cuando desaparece el Bien Común y cada uno busca su propio provecho en el mercado, validándose las desigualdades y las exclusiones, se considera el provecho individual como motor esencial de las sociedades, la competencia como ley suprema de la economía, la propiedad privada de los medios de producción como un derecho absoluto, sin límites ni
lunes, 3 de agosto de 2020
Así se lucran las farmacéuticas con las pandemias
Así se lucran las farmacéuticas con las pandemias: El coronavirus ya se ha cobrado más de medio millón de vidas en todo el mundo, mientras que las empresas de la industria de los fármacos imponen precios abusivos a la medicina que podría frenar la escalada de fallecidos. La aparición del antiviral Remdesivir, el primer medicamento destinado a paliar los efectos del coronavirus, ha generado un intenso conflicto después de que
Las tramas que esconde la pandemia
Las tramas que esconde la pandemia: Revista: Con la mayor crisis sanitaria de nuestros tiempos, las tramas capitalistas se aceleran y se profundizan: miradas en clave femenina.
La mentira y el rumor como dispositivos para la construcción del poder
La mentira y el rumor como dispositivos para la construcción del poder: “Si una mentira se repite mil veces de manera adecuada,se convierte en verdad” (Frase atribuida a Joseph Goebbels, Ministro para la IlustraciónPública y Propaganda del Tercer Reich, 1933-1945). La irradiación masiva de las llamadas fake news (noticias falsas) se amplifica con las redes sociodigitales y se fundamenta en la exaltación de las emociones por encima de la razón y
sábado, 1 de agosto de 2020
Nuevo Orden Mundial: Guía para salir del pantano ideológico
Nuevo Orden Mundial: Guía para salir del pantano ideológico: Con la “nueva normalidad”, se hacen visibles los postulados del Nuevo Orden Mundial. Ante un Estado totalitario, la sociedad asiste a una inversión de roles: los sectores “reaccionarios” defienden las libertades constitucionales, y los sectores “progresistas” abrazan el Estado policial. Claves para entender la Babel ideológica del presente. Por fin, los postulados del Nuevo
La pandemia de la desinformación y la manipulación
La pandemia de la desinformación y la manipulación: El problema no es que todos puedan opinar. Ese es un derecho inalienable. Lo que no es un derecho es la impunidad para mentir, a descargar un torrente interminable de fake news, mentiras, falsedades. Y menos que en nombre de la libertad de prensa ejerzan un escandaloso libertinaje para desinformar irresponsablemente, montados en campañas de terrorismo mediático.
El golpismo según Manlio Fabio Beltrones
El golpismo según Manlio Fabio Beltrones: La propuesta de Manlio Fabio Beltrones para que sus compañeros de partido, del Revolucionario Institucional que gobernó México de 1929 a 2000 –con sus antecesores Nacional Revolucionario y De la Revolución Mexicana– y de 2012 a 2018, podría ser significativa en la medida que el expresidente del PRI la convierta en una iniciativa política que trascienda el discurso de ocasión,
miércoles, 22 de julio de 2020
lunes, 20 de julio de 2020
domingo, 19 de julio de 2020
sábado, 18 de julio de 2020
viernes, 10 de julio de 2020
lunes, 6 de julio de 2020
¿Qué revela el atentado al jefe de seguridad en Ciudad de México?
¿Qué revela el atentado al jefe de seguridad en Ciudad de México?: México (Prensa Latina).- El fallido, pero sangriento atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, denota en la perspectiva oficial una desesperación de los cárteles del crimen organizado por los golpes recibidos. Pero eso no significa, necesariamente, un debilitamiento de esas organizaciones criminales que
jueves, 2 de julio de 2020
México: La ignota Lotería Negra de metro y medio
México: La ignota Lotería Negra de metro y medio: Y ahí va el pueblo trabajador lleno de necesidad, con la ignorancia a cuestas y una carga histórica de apatía hacia la realidad por la misma razón. Algunos esconden en su andar el temor al fantasma tácito del momento que transita con descaro por calles, plazas y corrillos sin distingo, invisible, letal cuando se encuentran de lleno con él.
miércoles, 1 de julio de 2020
domingo, 28 de junio de 2020
No solo mantenerse vivo sino mantenerse humano: una entrevista con Pavel Egüez
No solo mantenerse vivo sino mantenerse humano: una entrevista con Pavel Egüez: Apoyada en la pared de la sala de estar de un amigo hay una reproducción de una pintura del revolucionario cubano Fidel Castro. Mis ojos se dirigen repetidamente hacia ella durante una videoconferencia más. Escrito en la pintura negra de la esquina inferior derecha se lee: A Fidel en sus 70 años con la admiración de siempre. Guayasamín Oswaldo Guayasamín, Fidel Castro, 1996.
sábado, 27 de junio de 2020
Las ausencias del Estado mexicano y la orfandad ciudadana
Las ausencias del Estado mexicano y la orfandad ciudadana: Una de las contradicciones de la crisis (des)civilizatoria contemporánea es la tensión que se suscita entre el maremágnum de innovaciones tecnológicas –con la ignorancia tecnologizada que le es consustancial y que es dominada por el indomable ciberleviatán– y la orfandad de los ciudadanos respecto al Estado, en tanto macroestructura institucional capaz de intentar resolver los
viernes, 26 de junio de 2020
México: Inseguridad pública y debate político
México: Inseguridad pública y debate político: De las cifras proporcionadas el fin de semana por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lo más sobresaliente es que los homicidios dolosos –rubro en el que no existe cifra negra, como sucede en la mayoría de los ilícitos no denunciados ante el Ministerio Público–, se mantiene en los mismos términos que cuando arrancó el gobierno del presidente Andrés Manuel, con
jueves, 25 de junio de 2020
Tigres asiáticos y oligarquías latinoamericanas
Tigres asiáticos y oligarquías latinoamericanas: Pese a que Japón fue la potencia asiática desarrollada después de la II Guerra Mundial (1939-1945), los “tigres del Asia” (dragones asiáticos) pasaron a ser considerados como ejemplos de desarrollo económico entre empresarios y políticos neoliberales de América Latina durante las décadas finales del siglo XX. Se trata de Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwan
miércoles, 24 de junio de 2020
sábado, 20 de junio de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
miércoles, 17 de junio de 2020
martes, 16 de junio de 2020
Coronavirus, crisis de Estado y urgencia de reforma fiscal en México
Coronavirus, crisis de Estado y urgencia de reforma fiscal en México: En medio del vendaval epidemiológico que nos acerca al precipicio, cabe reflexionar en torno a un tema que será central en las medidas orientadas a atemperar la tormenta económica arreciada con la pandemia: las posibilidades fiscales del Estado para adoptar políticas económicas expansivas y políticas sanitarias universales. Y que en una nación como México se complementa con
lunes, 15 de junio de 2020
Ser oposición en México… ¿Oponerse a qué, a quién y por qué?
Ser oposición en México… ¿Oponerse a qué, a quién y por qué?: Parece un mal chiste, sin embargo, no deja de ser un hecho trágico el que los dos momentos de mayor fortaleza de los proyectos sociales y políticos de izquierda o progresistas en lo que va del siglo XXI se hayan tenido que enfrentar, en mayor o en menor medida, ante contingencias políticas y económicas de alcance global capaces de someterlos a todos y cada uno de ellos a
domingo, 14 de junio de 2020
¿Qué es el Fanatismo Político?
¿Qué es el Fanatismo Político?: JESUS HERNANDEZ CUELLAR --- Muchas personas que defienden a capa y espada sus ideas políticas se asombran cuando los del bando contrario, o los neutrales, las acusan de fanatismo. Un impulso emocional los lleva a creer que los fanáticos son sus críticos, y posiblemente también lo sean. Ocurre a quienes justifican ciegamente las acciones tanto de la derecha como de la izquierda, acciones que van desde ejecuciones sumarias, torturas y bombardeos hasta ametrallamientos de civiles, suspensión de libertades fundamentales, juicios amañados y noticias falsas. E
Coronavirus, crisis sanitaria y esclerosis del sistema político mexicano
Coronavirus, crisis sanitaria y esclerosis del sistema político mexicano: La crisis epidemiológica global se presenta –ante nuestro azoro e incertidumbre– como un hecho social total (concepto introducido desde la antropología y la sociología por Marcel Mauss) que cimbra los cimientos del conjunto de las relaciones, instituciones, sistemas y estructuras sociales.
sábado, 13 de junio de 2020
López-Gatell, nuevo miembro del comité de expertos de la OMS
López-Gatell, nuevo miembro del comité de expertos de la OMS: Al integrarse al equipo, se espera que el médico mexicano proporcione información técnica y asesoramiento como experto en epidemiología.
jueves, 11 de junio de 2020
México: Declaraciones que enredan a Enrique Alfaro
México: Declaraciones que enredan a Enrique Alfaro: El ingeniero civil Enrique Alfaro acabó por enredarse en sus propias y muy contradictorias declaraciones de los últimos días, lo que es comprensible porque se producen en medio de movilizaciones ciudadanas crecientes y pacíficas contra las arbitrariedades de los cuerpos policiacos municipales y de Jalisco, el estado que gobierna aliado al cacicazgo de la Universidad de
Los cheques que Salinas de Gortari pagó a Aguilar Camín para que no le dijera "pendejo" y "petulante" | Rubén Luengas - Entre noticias
Los cheques que Salinas de Gortari pagó a Aguilar Camín para que no le dijera "pendejo" y "petulante" | Rubén Luengas - Entre noticias: Héctor Aguilar Camín, historiador, escritor e intelectual. En los 6 años que Carlos Salinas de Gortari gobernó el país (1988-1994), el historiador, escritor e intelectual Héctor Aguilar Camín jamás criticó su administración y mucho menos imaginar que se atreviera a calificarlo de pendejo y petulante, o decir que sus decisiones políticas eran estúpidas y clientelares, como ahora lo hace con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La explicación a esas posiciones intelectuales es simple: durante el gobierno de Salinas, el también periodista Aguilar Camín recibía decenas de contratos y cheques millonarios de Los Pinos, todo ordenado por el entonces presidente priísta, lo cual refuerza el planteamiento de que los intelectuales orgánicos mientras reciben dinero del poder todo lo que haga el mandatario en turno es correcto, pero en cuanto les cortan el subsidio gubernamental se convierten en los más feroces críticos que rayan en lo grotesco. Video: AMLO, 'pendejo y petulante', dice
Los cheques que Salinas de Gortari pagó a Aguilar Camín para que no le dijera "pendejo" y "petulante" | Rubén Luengas - Entre noticias
Los cheques que Salinas de Gortari pagó a Aguilar Camín para que no le dijera "pendejo" y "petulante" | Rubén Luengas - Entre noticias: Héctor Aguilar Camín, historiador, escritor e intelectual. En los 6 años que Carlos Salinas de Gortari gobernó el país (1988-1994), el historiador, escritor e intelectual Héctor Aguilar Camín jamás criticó su administración y mucho menos imaginar que se atreviera a calificarlo de pendejo y petulante, o decir que sus decisiones políticas eran estúpidas y clientelares, como ahora lo hace con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La explicación a esas posiciones intelectuales es simple: durante el gobierno de Salinas, el también periodista Aguilar Camín recibía decenas de contratos y cheques millonarios de Los Pinos, todo ordenado por el entonces presidente priísta, lo cual refuerza el planteamiento de que los intelectuales orgánicos mientras reciben dinero del poder todo lo que haga el mandatario en turno es correcto, pero en cuanto les cortan el subsidio gubernamental se convierten en los más feroces críticos que rayan en lo grotesco. Video: AMLO, 'pendejo y petulante', dice
miércoles, 10 de junio de 2020
La economía luego del aislamiento
La economía luego del aislamiento: El epicentro de la pandemia por el coronavirus se traslada crecientemente hacia Nuestramérica, aun cuando sigue preocupando sanitariamente en los focos previos, sea China, Europa y principalmente EEUU. ¿Desde el punto de vista económico, el cierre de la producción empieza a superarse en los territorios que van dejando atrás el foco de preocupación sanitario, más allá de la
viernes, 5 de junio de 2020
Vivimos en una sociedad de claustro
Vivimos en una sociedad de claustro: Entrevista con el filósofo ecuatoriano Atawallpa Oviedo Freire En su libro, la Sociedad del Claustro, ¿habla de lo que actualmente estamos viviendo con el actual confinamiento? Así es. Lo publiqué hace 1 año, cuando no sabía nada sobre la pandemia, pero ya comprendía que vivíamos desde hace mucho tiempo en confinamiento, lo que definí como un encierro tipo claustro al ser algo
martes, 2 de junio de 2020
“Globafascistización” en marcha” (II)
“Globafascistización” en marcha” (II): “Tal cual es, Occidente no subsistirá indefinidamente: se prepara para su fin, no sin conocer un período de sorpresas… Pensemos en lo que ocurrió entre los siglos V y X. Una crisis mucho más grave le espera…” (“La tentación de existir”: E.M. Cioran, Taurus, Madrid, 1989, p. 33).
jueves, 28 de mayo de 2020
“Globafascistización” en marcha” (II)
“Globafascistización” en marcha” (II): “Tal cual es, Occidente no subsistirá indefinidamente: se prepara para su fin, no sin conocer un período de sorpresas… Pensemos en lo que ocurrió entre los siglos V y X. Una crisis mucho más grave le espera…” (“La tentación de existir”: E.M. Cioran, Taurus, Madrid, 1989, p. 33).
miércoles, 27 de mayo de 2020
martes, 26 de mayo de 2020
‘¿Seguirán encerrados hasta que se desapendejen y decidan salir a vivir?’: Salinas Pliego
‘¿Seguirán encerrados hasta que se desapendejen y decidan salir a vivir?’: Salinas Pliego: En un desacato más de las indicaciones de confinamiento, el empresario preguntó en su cuenta de Twitter cuál era el plan a futuro, si esperar a que haya una vacuna o a que el gobierno diga que se puede salir
lunes, 25 de mayo de 2020
Inseguridad, feminicidio e interlocución
Inseguridad, feminicidio e interlocución: De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante abril de 2020 los homicidios dolosos disminuyeron 1.66% respecto de marzo, aunque aumentaron 2% en comparación con diciembre de 2018, con lo que se consolida la tendencia a la contención muy clara y una relativa disminución, lo que es importante después del desastre durante la docena
domingo, 24 de mayo de 2020
La guerra que está, la guerra que viene
La guerra que está, la guerra que viene: Las cosas internacionalmente ya estaban mal, antes de Trump, ahora con él ocupando la Casa Blanca todo indica que va para peor. Existe mucha información al respecto que no se maneja abiertamente en los medios de comunicación tradicionales, pero si la encontramos en algunos otros que procuran dar cabida al análisis de relevantes especialistas en el tema, con un enfoque profundo
"Aquí tenemos otra pandemia, la pandemia del hambre" (XIV)
"Aquí tenemos otra pandemia, la pandemia del hambre" (XIV): En la décima quinta entrega de la serie, la activista afroecuatoriana Sonnia España denuncia las carencias económicas que sufre su comunidad como resultado del racismo estructural y cultural: "No educarse es una nueva forma de esclavitud". Reafirma los principios de su organización, la Agrupación Afroecuatoriana de Mujeres Progresistas: "Buscamos la autonomía y el
viernes, 22 de mayo de 2020
Oligopolios, la realidad inalterable
Oligopolios, la realidad inalterable: En estos días de pánico selectivo y zozobra global bien vale preguntarse si la pandemia china Covid-19 realmente se traducirá en una catarsis planetaria que lleve a la humanidad a realizar cambios estructurales profundos en su sistema de producción y reproducción social, política y económica, que sean tangibles en el desarrollo sostenible de sus actividades, donde la
jueves, 21 de mayo de 2020
López Obrador propuso un modelo “todo nuevo”, que deseche recetas de organismos financieros
López Obrador propuso un modelo “todo nuevo”, que deseche recetas de organismos financieros: El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que para hacer frente a la crisis económica que generó el Covid-19 se requiere un modelo del todo nuevo, que definió como Estado de bienestar igualitario y fraterno, basado en democracia, justicia, honestidad y austeridad, y destacó que el coronavirus precipitó el derrumbe del modelo neoliberal.
Tiempos claroscuros
Tiempos claroscuros: (63 días de confinamiento) 1 “Antonio Gramsci (1891-1937), filósofo y dirigente del Partido Comunista Italiano, decía que: ‘El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos’”. Así comienza Julio Anguita, dirigente del Partido Comunista Español y de Izquierda Unida, su último artículo: Decía Gramsci, que publica en su edición del mes
En 2009 la vacuna contra la gripe H1N1 provocó daño cerebral en niños
En 2009 la vacuna contra la gripe H1N1 provocó daño cerebral en niños: En 2009, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), Anthony Fauci, apoyó un proyecto multimillonario de vacuna contra la gripe H1N1. Hoy es un acérrimo defensor de la vacuna contra el COVID-19. Lo que no admite es que la vacuna contra la gripe H1N1 2009 provocó daños cerebrales en los niños. Fue desarrollada por
martes, 19 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
sábado, 16 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Tetrasofia: conciencia de la tierra y del cosmos
Tetrasofia: conciencia de la tierra y del cosmos: El ser humano desde siempre se dio cuenta que su vida dependía del sol, que la luz era su fuente de existencia y de prolongación sobre la tierra. Bajo esta comprensión, organizó todas sus formas de vida a su alrededor pues sabía y tenía conciencia que el “padre sol” era el centro de todo (heliocentrismo o vitalismo solar). Los pueblos de Amerindia (América) sabían desde hace
miércoles, 13 de mayo de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
El ejemplo de Suecia
El ejemplo de Suecia: En esta pandemia, el gobierno sueco respetó los derechos de sus ciudadanos a circular libremente y su derecho como adultos a decidir lo que más les conviene. No ordenó un arresto domiciliario de toda su población. Los suecos no perdieron la cabeza ante la campaña de atemorización global con el COVID-19, orquestado por la gran prensa occidental y los gobiernos de algunos
México: ¿Cómo será el mundo post Covid-19?
México: ¿Cómo será el mundo post Covid-19?: México (Prensa Latina).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que el neoliberalismo está fracasado y el caos que provoca se nos viene encima, antes del mundo entrar en esta inédita crisis viroeconómica de enormes dimensiones. López Obrador lo dijo en una de sus conferencias de prensa matutinas y lo repitió muchas veces antes de que el precio del
domingo, 10 de mayo de 2020
Los milagros políticos de Joe Biden
Los milagros políticos de Joe Biden: Hay un fenómeno en nuestros tiempos que la gente intoxicada por los medios de comunicación tradicionales jamás entenderá. El problema nunca fue que las políticas del senador por Vermont y ahora excandidato presidencial por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, fueran ‘peligrosamente’ radicales, como argumentaron en su momento: el problema era (y sigue siendo) que la
sábado, 9 de mayo de 2020
Realismo político y Covid-19
Realismo político y Covid-19: En su obra clásica Politics among nations. The struggle for power and peace (1949), Hans J. Morgenthau afirma que los estudios en política internacional tienen como uno de sus objetivos “detectar y entender las fuerzas que determinan las relaciones políticas entre las naciones y abordar las maneras en que esas fuerzas actúan unas sobre otras y sobre las instituciones y las
Calderón luce acorralado por García Luna, ‘Rápido y Furioso’ y entrevista a Jacobson: Fabrizio Mejía | Entérate
Calderón luce acorralado por García Luna, ‘Rápido y Furioso’ y entrevista a Jacobson: Fabrizio Mejía | Entérate: El escritor Fabrizio Mejía afirmó que Felipe Calderón luce acorralado por el caso García Luna que se lleva en Estados Unidos, luego de las declaraciones de Roberta Jacobson en la revista Proceso y por el operativo “Rápido y Furioso” con el que ingresaron armas de forma ilegal a nuestro país.
viernes, 8 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
domingo, 3 de mayo de 2020
Después del coronavirus, ¿qué viene para América Latina?
Después del coronavirus, ¿qué viene para América Latina?: El 26 de febrero de este año se conoció el primer caso de covid-19 en América Latina y el Caribe. Fue en Brasil y dos días después se confirmó otro caso en México. Para ese entonces, todavía los latinoamericanos veíamos lo del coronavirus como algo lejano y casi exótico. Las imágenes apocalípticas que nos llegaban de China, con la ciudad de Wuhan y la provincia de Hubei
martes, 28 de abril de 2020
Cosas y nombres que tienen muy mal olor
Cosas y nombres que tienen muy mal olor: México.- Algunos cadáveres políticos buscan formas de resucitar y hasta llegan a creer que la pandemia de Covid-19 puede ser la pala mágica que obre el milagro de desenterrarlos y regresarlos del mundo de las sombras en el que se encuentran. Es el caso de fardos putrefactos cuya fosa común es la organización de derecha neoliberal Fundación Internacional para la Libertad (FIL),
Cosas y nombres que tienen muy mal olor
Cosas y nombres que tienen muy mal olor: México.- Algunos cadáveres políticos buscan formas de resucitar y hasta llegan a creer que la pandemia de Covid-19 puede ser la pala mágica que obre el milagro de desenterrarlos y regresarlos del mundo de las sombras en el que se encuentran. Es el caso de fardos putrefactos cuya fosa común es la organización de derecha neoliberal Fundación Internacional para la Libertad (FIL),
lunes, 27 de abril de 2020
El Día de la Tierra cumple 50 años: imaginemos un futuro justo, ecológico y libre de pandemias
El Día de la Tierra cumple 50 años: imaginemos un futuro justo, ecológico y libre de pandemias: Esta semana se cumplieron 50 años de la primera manifestación por el Día de la Tierra y la humanidad celebró este hito en el contexto de un confinamiento mundial, mientras la furia de la naturaleza se abre paso a través de una de las partículas de vida más pequeñas que se conocen, el nuevo coronavirus. Muchos argumentan que los virus no están vivos ya que dependen de los
domingo, 26 de abril de 2020
Medios de Corea del Norte comparten mensaje de Kim Jong-un en medio de rumores sobre su salud
Medios de Corea del Norte comparten mensaje de Kim Jong-un en medio de rumores sobre su salud: El periódico estatal norcoreano Rodong Sinmun informó que Kim 'envió las gracias' a los trabajadores involucrados en la construcción de lo que el propio líder norcoreano describió como un 'pueblo socialista ideal'.
sábado, 25 de abril de 2020
Pánico global y horizonte aleatorio
Pánico global y horizonte aleatorio: “Lo de hoy es, pues, un derrumbe absoluto del horizonte de las sociedades en el que la aleatoriedad del porvenir es de tal naturaleza que todo lo imaginable, incluida la nada, pudiera suceder”. (1) Hemos entrado en tiempos paradójicos propios de una sociedad global en transición. Tiempos de inestabilidad generalizada en la que los horizontes compartidos se diluyen y nadie sabe
miércoles, 22 de abril de 2020
“Globafascistización” en marcha” (I)
“Globafascistización” en marcha” (I): Introducción En octubre del año 1999 utilicé por vez primera el término “Globafascistización”, en un artículo publicado en la prensa escrita en un país centroamericano (1), texto que precisamente intitulé con ese concepto. La síntesis de este escrito se relacionaba con el planteamiento de que, en el siglo XXI, la única forma en la cual el neoliberalismo podría sostenerse,
martes, 21 de abril de 2020
¿Está AMLO derrotado frente al coronavirus?
¿Está AMLO derrotado frente al coronavirus?: El presidente López Obrador rompió la tradición de ceder a todas las exigencias de los empresarios durante la crisis económica. Pero al atacar la crisis reduciendo solamente el gasto público, el gobierno está desarmado para impedir la degradación de las condiciones de vida de los mexicanos.
lunes, 20 de abril de 2020
domingo, 19 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
Realismo político y algunos oportunistas
Realismo político y algunos oportunistas: Los actuales son tiempos que marcarán un antes y un después del Covid 19 en México y la aldea global. Los intelectuales que trabajan en la prospectiva, los que encabezan equipos y espacios de análisis tienen mucho trabajo por hacer en pleno encierro por la pandemia convertida en crisis económica, social y geopolítica, en lugar de ocuparse tanto de la muy ruidosa batalla
La traición de la política
La traición de la política: La distinción entre lo político y lo no político es ficticia. Al contrario, hay un continuum entre Estado y sociedad, de tal manera que el homo economicus es un actor político, las empresas son instituciones políticas, el mercado constituye un sistema político, y el dominio de lo político comprende el conjunto de la sociedad, sus formas de organización y de relación social y,
jueves, 16 de abril de 2020
Perú: permiten a empresas dejar de pagar y los sindicatos llaman a cacerolazos
Perú: permiten a empresas dejar de pagar y los sindicatos llaman a cacerolazos: Centrales sindicales de Perú convocan a 'cacerolazo': rechazan nueva medida laboral por el Covid-19 Ya habían advertido alguna medida de protesta. "¡Las centrales nos veremos obligadas a salir a las calles para defender nuestros derechos fundamentales!", dijeron las cuatro centrales sindicales del
miércoles, 15 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
Una crisis viroeconómica atemoriza el mundo
Una crisis viroeconómica atemoriza el mundo: México. - La pandemia del coronavirus SARS-CoV2 causante de la enfermedad Covid-19, sacó a flote una teoría del desastre según la cual la crisis financiera de 2008-2009 se repetirá en 2020 pero en una escala mayor. Algunos la llaman “crisis viroeconómica”. La alerta lanzada por la propia directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, de que la
La factura, la pagarán los de “abajo”
La factura, la pagarán los de “abajo”: Desde fines de diciembre hasta ahora el coronavirus ha golpeado fundamentalmente el hemisferio norte, arrancando en China, devastando parte de Europa y ampliándose mortíferamente en los últimos días en Estados Unidos. Sin embargo, las consecuencias futuras más nefastas las pagará el hemisferio sur. Los costos principales serán asumidos por los sectores más desfavorecidos de
COVID-19: miedo, calidad de vida, pánico, profilaxis… extraño bamboleo
COVID-19: miedo, calidad de vida, pánico, profilaxis… extraño bamboleo: El COVID-19 está ahora, fin de marzo, comienzo de abril, en casi todos los países del mundo. Aunque con muy diferentes impactos. Su presencia y el tratamiento; el encare de la situación, se ha complejizado. Respecto de su origen, las versiones se han multiplicado y diversificado con la exuberancia de nuestro universo mediático actual. No es de extrañar, dada la presente
COVID-19: miedo, calidad de vida, pánico, profilaxis… extraño bamboleo
COVID-19: miedo, calidad de vida, pánico, profilaxis… extraño bamboleo: El COVID-19 está ahora, fin de marzo, comienzo de abril, en casi todos los países del mundo. Aunque con muy diferentes impactos. Su presencia y el tratamiento; el encare de la situación, se ha complejizado. Respecto de su origen, las versiones se han multiplicado y diversificado con la exuberancia de nuestro universo mediático actual. No es de extrañar, dada la presente
domingo, 12 de abril de 2020
jueves, 9 de abril de 2020
miércoles, 8 de abril de 2020
El colapso del actual sistema mundial
El colapso del actual sistema mundial: Frente a la pandemia del coronavirus, las organizaciones mundiales han sido incapaces de hacerle frente eficazmente. Ningún país ha propuesto una reacción global. El mismo sistema neoliberal ha sido ineficaz para sostener su organización financiera de mercado bursátil y no sabe decir la cantidad de empresas multinacionales que han colapsado o que China ha comprado a ‘precio de
El colapso del actual sistema mundial
El colapso del actual sistema mundial: Frente a la pandemia del coronavirus, las organizaciones mundiales han sido incapaces de hacerle frente eficazmente. Ningún país ha propuesto una reacción global. El mismo sistema neoliberal ha sido ineficaz para sostener su organización financiera de mercado bursátil y no sabe decir la cantidad de empresas multinacionales que han colapsado o que China ha comprado a ‘precio de
lunes, 6 de abril de 2020
El autoritarismo social en el combate al Covid-19
El autoritarismo social en el combate al Covid-19: Las desmovilizaciones en masa producidas por los estados de excepción sanitarios instaurados por una multiplicidad de gobiernos alrededor del mundo han llevado a las poblaciones en las que se instalan a enfrentar los mayores o menores grados de inmovilidad social a través de respuestas sumamente creativas y radicales en términos de la satisfacción de sus necesidades de consumo
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666)
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666): La guerra bacteriológica, el bioterrorismo, ocupan la mediática mundial.
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666)
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666): La guerra bacteriológica, el bioterrorismo, ocupan la mediática mundial.
domingo, 5 de abril de 2020
viernes, 3 de abril de 2020
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666)
Donald Trump o el apocalipsis estadounidense (666): La guerra bacteriológica, el bioterrorismo, ocupan la mediática mundial.
Esto nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación: López Obrador | Entérate
Esto nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación: López Obrador | Entérate: El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estamos pasando por una crisis transitoria y que la situación no le hará querer modificar su intento de eliminar la corrupción y que haya justicia en el país, por lo que esta situación le vino como anillo al dedo para afianzar la cuarta transformación.
jueves, 2 de abril de 2020
De qué quieren su nieve
De qué quieren su nieve: A Manolis Glezos, héroe de la resistencia griega contra los nazis. La pregunta es del presidente Andrés Manuel y mejor la transcribo ahora que la moda política y periodística es sacar de contexto las opiniones, tergiversarlas groseramente o de plano volar la nota, eso que llaman Fake news. “Cómo estarán de molestos los que se sentían dueños de México, que sus escribanos están
El colapso del actual sistema mundial
El colapso del actual sistema mundial: Frente a la pandemia del coronavirus, las organizaciones mundiales han sido incapaces de hacerle frente eficazmente. Ningún país ha propuesto una reacción global. El mismo sistema neoliberal ha sido ineficaz para sostener su organización financiera de mercado bursátil y no sabe decir la cantidad de empresas multinacionales que han colapsado o que China ha comprado a ‘precio de
martes, 31 de marzo de 2020
La pandemia y el fin de la era neoliberal
La pandemia y el fin de la era neoliberal: El coronavirus ha desatado un torrente de reflexiones y análisis que tienen como común denominador la intención de dibujar los (difusos) contornos del tipo de sociedad y economía que resurgirán una vez que el flagelo haya sido controlado. Sobran las razones para incursionar en esa clase de especulaciones, ojalá que bien informadas y controladas, porque si de algo estamos
El coronavirus, el estado de excepción y la biopolítica
El coronavirus, el estado de excepción y la biopolítica: El coronavirus hizo del estado de excepción una normalidad. Medida que empezó a sortearse en los terminales aeroportuarios posterior al 11 de septiembre de 2001. ¿Bueno o malo?, ¿necesario o no? No son preguntas para ocuparse en estas anotaciones en cuarentena. Pensando en clave de Agamben la amenaza del COVID-19 ha extendido el estado de excepción a todas las esferas de la
lunes, 30 de marzo de 2020
Pandemias, Dios y dominación de los pueblos
Pandemias, Dios y dominación de los pueblos: Los bicentenarios estados latinoamericanos fueron creados como estados laicos. Estado laico, jurídicamente significa que las cuestiones religiosas deben ser practicadas en el ámbito privado. Ningún gobernante debe utilizar su cargo para propagar su fe religiosa, no sólo porque contraviene la libertad religiosa de los otros, sino porque el poder que ejerce proviene del pueblo,
sábado, 28 de marzo de 2020
COVID-19 define al próximo Presidente de México; China vence en 60 días | Artículo
COVID-19 define al próximo Presidente de México; China vence en 60 días | Artículo: Los gobiernos y pueblos del mundo pueden beneficiarse del gran esfuerzo social y científico de China y de su solidaria oferta de compartir su know how anti-epidémico.
Coronavirus, agronegocios y estado de excepción
Coronavirus, agronegocios y estado de excepción: Mucho se dice sobre el coronavirus Covid-19, y sin embargo, muy poco. Hay aspectos fundamentales que permanecen en la sombra. Quiero nombrar algunos de éstos, distintos pero complementarios. El primero se refiere al perverso mecanismo del capitalismo de ocultar las verdaderas causas de los problemas, para no hacer nada sobre ellas porque afecta sus intereses, pero sí hacer
jueves, 26 de marzo de 2020
Brócoli y coliflor en salsa de hierbas
Brócoli y coliflor en salsa de hierbas: Receta extraída del libro Cocina vegetariana de Jenny Stacey, pero adaptada a la versión vegana.
miércoles, 25 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
sábado, 21 de marzo de 2020
Es una injusticia, un mal ejemplo, critica AMLO a Alsea por pedirle a empleados se ausenten sin pagos
Es una injusticia, un mal ejemplo, critica AMLO a Alsea por pedirle a empleados se ausenten sin pagos: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, pidió que se retracten las empresas, entre las que destacó a Alsea, que piden que trabajadores se ausenten sin pago por la pandemia del COVID-19.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)