Entradas populares

domingo, 28 de junio de 2020

No solo mantenerse vivo sino mantenerse humano: una entrevista con Pavel Egüez

No solo mantenerse vivo sino mantenerse humano: una entrevista con Pavel Egüez: Apoyada en la pared de la sala de estar de un amigo hay una reproducción de una pintura del revolucionario cubano Fidel Castro. Mis ojos se dirigen repetidamente hacia ella durante una videoconferencia más. Escrito en la pintura negra de la esquina inferior derecha se lee: A Fidel en sus 70 años con la admiración de siempre. Guayasamín Oswaldo Guayasamín, Fidel Castro, 1996.

sábado, 27 de junio de 2020

Las ausencias del Estado mexicano y la orfandad ciudadana

Las ausencias del Estado mexicano y la orfandad ciudadana: Una de las contradicciones de la crisis (des)civilizatoria contemporánea es la tensión que se suscita entre el maremágnum de innovaciones tecnológicas –con la ignorancia tecnologizada que le es consustancial y que es dominada por el indomable ciberleviatán– y la orfandad de los ciudadanos respecto al Estado, en tanto macroestructura institucional capaz de intentar resolver los

¿Comida digital? No, gracias

¿Comida digital? No, gracias

viernes, 26 de junio de 2020

México: Inseguridad pública y debate político

México: Inseguridad pública y debate político: De las cifras proporcionadas el fin de semana por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lo más sobresaliente es que los homicidios dolosos –rubro en el que no existe cifra negra, como sucede en la mayoría de los ilícitos no denunciados ante el Ministerio Público–, se mantiene en los mismos términos que cuando arrancó el gobierno del presidente Andrés Manuel, con

jueves, 25 de junio de 2020

Tigres asiáticos y oligarquías latinoamericanas

Tigres asiáticos y oligarquías latinoamericanas: Pese a que Japón fue la potencia asiática desarrollada después de la II Guerra Mundial (1939-1945), los “tigres del Asia” (dragones asiáticos) pasaron a ser considerados como ejemplos de desarrollo económico entre empresarios y políticos neoliberales de América Latina durante las décadas finales del siglo XX. Se trata de Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwan