Entradas populares

viernes, 22 de marzo de 2019

EL MAESTRE HABLA ENSEÑANZA PERIÓDICA SOBRE LA CIENCIA DEL PENSAMIENTO, DEL ALMA Y DEL ESPÍRITU. LAS FUNCIONES ESPIRITUALES... “El Sabio va en busca de la Luz y los locos se la dan”... RETROSPECCIÓN

EL MAESTRE HABLA
ENSEÑANZA PERIÓDICA SOBRE LA CIENCIA
DEL PENSAMIENTO, DEL ALMA Y DEL ESPÍRITU.
 LAS FUNCIONES ESPIRITUALES...
“El Sabio va en busca de la Luz y los locos se la dan”...

RETROSPECCIÓN

Había salido de Rudprayag hacía ya casi una semana y me hallaba entonces en el último pueblo hindú de la frontera del Tíbet.
Rudprayag es como una última huella de la civilización; un coche puede aún llegar allí por una carretera en la montaña, y en este lugar puede hallarse alojamiento y comida. Regularmente vienen los peregrinos a bañarse en la encrucijada de dos ríos, considerada como punto sagrado, luego vuelven hacia su pueblo por la carretera de Dehra Dun, capital de las Provincias Unidas del Norte del Indostán.
Algunos, llenos de devoción, prosiguen su peregrinación a fin de alcanzar en Kedarnath, el Templo dedicado a Shiva, engarzado entre las laderas del Himalaya, a unos 15.000 pies de altura. Son escasos los que siguen más allá de este último vestigio de la religión brahmina, porque después se encuentra el país prohibido: el Tíbet.
Francés de nacimiento, había estudiado las ciencias positivas, según los deseos de mi padre, como Ingeniero y Arquitecto; pero tan pronto me interesaba en la medicina como en la filosofía y en la teología, pues desde la más tierna edad tuve una predisposición para el ocultismo, el hipnotismo y todas las materias del hermetismo.
Establecido en París como psicólogo, había adquirido también cierta fama merced a predicciones astrológicas, las cuales fueron publicadas en la prensa europea y americana, y a emisiones radiofónicas que alcanzaron cierta resonancia cuando mis profecías se confirmaron en lo que se refiere a la desaparición de Hitler, la muerte del Presidente Roosevelt, el fin de la guerra y otros pronósticos que había predicho algunos años antes.
La yoga persistía sin embargo, como el punto central de mi interés, y aún permaneciendo en mis actividades sociales, me iniciaba poco a poco en la Ciencia de los Grandes Rishis y de los Yoghis de la Tradición.
En 1946, siendo entonces Presidente de la Federación Internacional de Sociedades Científicas, en París, propuse al Gobierno de mi país una subvención para una expedición a la América del Sur, para llevar a cabo una investigación de las civilizaciones antiguas.
El Ministerio acababa de aprobar el gasto de cinco millones para la expedición Charcot al polo y la política era poco ventajosa para que el Estado se ocupara en ayudarme; pero la suerte se decidió de otra manera y mi vida desde entonces, empezó a tomar forma definida en el sentido en que me había propuesto desde mi encarnación, expresándome con fraseología teosófica.
Tomaba por fin una actitud clara en cuanto a mis conceptos, principiaba la vulgarización de los principios iniciáticos en gran escala y no sólo para algunos privilegiados, sino para todo el público en general... Hablaba en todos los lugares donde era posible: en Universidades, Aulas públicas, Iglesias, Templos Masónicos, Centros Rosa-Cruces, Sectores de la Sociedad Teosófica; establecía Centros de la Gran Fraternidad Universal, Institutos de Yoga, Escuelas de Astrología, Colegios Esotéricos, etc...
En mi calidad de Alto Dignatario de la Cofradía Blanca, fui recibido en todas partes con entusiasmo, y no obstante que mi enseñanza siempre ha sido orientada hacia las materias más diversas, desde el budismo hasta el estudio de la Biblia, he preferido permanecer como un Yoghi, si fuera posible aplicarme un distintivo.

Serge Raynaud de la Ferrière

Los Propósitos Psicológicos
Tomo I
Disertaciones Filosóficas
Simbología



sábado, 16 de marzo de 2019

De la tribu primitiva a la civilización inconclusa. EL ORIGEN VIOLENTO DEL ESTADO. Joel Hurtado Ramón. Primera parte.

De la tribu primitiva a la civilización inconclusa.
EL ORIGEN VIOLENTO DEL ESTADO.
 Joel Hurtado Ramón.
Primera parte.

Lo que ha continuación voy a manifestar  es probable que explique nuestra condición y   está documentado en la exposición de un personaje que hace  un análisis evolucionario de la humanidad que aun no acaba de encontrar su paso para salir de la irracionalidad animal que aun nos domina a través de los instintos mas primarios como son la agresión, la violencia, el crimen y la conquista interna y supranacional. Los problemas como la invasión a Irak, el conflicto Georgia-Rusia así como muchos otros que se dan en todos los continentes constituyen la muestra palpable de que estamos muy lejos de poder llamarnos pueblos civilizados en su plenitud, entendiendo esto como el desarrollo del amor universal, la paz interna y externa y la confraternidad mundial; al contrario los conflictos entre los seres humanos están a la orden del día pero siempre en beneficio de los menos y en perjuicio de los mas. El egoísmo, el odio, la ambición y la envidia parecen levantarse por sobre la generosidad, la camaradería, el compañerismo y la fraternidad resultando como consecuencia lo que ahora todos vivimos de una u otra manera, sumiéndonos en la zozobra, la confusión, el miedo y el terror. Son estos tiempos apocalípticos donde no se le encuentra la cuadratura al circulo ni la salida que nos permita vivir como una colectividad verdaderamente civilizada y humanizada; seguimos siendo homínidos territoriales peores que los animales depredadores mas agresivos ya que mientras ellos matan para alimentarse o defenderse, nosotros matamos por el placer de matar, con una crueldad inaudita e inconcebible entre seres que nos llamamos inteligentes y racionales. Nos olvidamos de que también tenemos padres, hermanos y familiares o seres, al fin, muy cercanos a nuestro corazón, o ¿es que también hemos perdido el  corazón? Las siguientes reflexiones no constituyen una teoría del estado ni pretenden resolver el problema en si, solo vislumbra sus orígenes y es un indicador de una situación  social que se ve tanto con la razón como con el espíritu de un ser altamente evolucionado. Quienes han buscado en otros campos y se han ocupado de otros planos saben de lo que hablo y a quien me refiero, para los demás espero que sea de alguna utilidad, cuando menos para sumergirnos en otros pensamientos. La entrega será como en otras ocasiones por partes, posiblemente no más de seis, para no abusar del espacio que generosamente nos concede el Diario de Xalapa semana a semana.       
EL DESARROLLO DEL ESTADO
EL ESTADO es una evolución beneficiosa de la civilización; representa la ganancia neta de la sociedad tras los estragos y sufrimientos de la guerra. Incluso la habilidad del estadista no es sino la acumulación de técnicas para ajustar la enconada contienda de fuerza entre las tribus y naciones en conflicto.
     El estado moderno es la institución que sobrevivió a la prolongada lucha por el poder del grupo. El poder superior, a la larga, prevaleció y produjo una obra de hecho —Estado— juntamente con el mito moral de la obligación absoluta del ciudadano de vivir y morir por el estado. Mas el estado no es de génesis divina; ni siquiera fue producido por la acción humana volitivamente inteligente; es una institución puramente evolucionaria y tuvo un origen totalmente automático.
1. LA ETAPA EMBRIONARIA DEL ESTADO
     El estado es una organización reguladora social territorial, y el estado más fuerte, más eficaz, y más duradero consta de una sola nación cuya gente tiene en común una lengua, costumbres e instituciones.
     Los primeros estados fueron pequeños y surgieron todos como resultado de la conquista. No se originaron por asociaciones voluntarias. Gran parte fueron fundados por conquistadores nómadas, los cuales acometían a los pastores pacíficos o labriegos establecidos para dominarlos y esclavizarlos. Dichos estados, resultantes de la conquista, fueron forzosamente estratificados; las clases resultaron inevitables, y las luchas de clases sociales no han dejado de ser selectivas.
     Las tribus septentrionales de los hombres rojos americanos nunca alcanzaron la verdadera condición de estado. Nunca progresaron más allá de una confederación poco unida de tribus, una forma muy primitiva del estado. Se aproximó más a esta condición la federación iroquesa, pero este grupo de seis naciones nunca llegó a funcionar a manera de estado y no logró sobrevivir debido a la ausencia de ciertos elementos esenciales para la vida nacional moderna, tales como:
     1. Adquisición y herencia de la propiedad privada.
     2. Existencia de ciudades así como también de la agricultura y la industria.
     3. Animales domésticos útiles.
     4. Organización familiar práctica. Estos hombres rojos se aferraban a la familia materna y la herencia del sobrino.
     5. Un territorio definido.
     6. Una cabeza ejecutiva fuerte.
     7. Esclavización de los cautivos —los adoptaban o los mataban en masa.
     8. Conquistas decisivas.
     


martes, 5 de marzo de 2019

La polémica parodia de Televisa a Yalitza Aparicio que desata críticas por racismo

La polémica parodia de Televisa a Yalitza Aparicio que desata críticas por racismo: La actriz Yessica Rosales fue muy criticada por su imitación de Yalitza Aparicio, la actriz indígena de la película 'Roma'.

Moscú responderá de la manera "más dura" si las inversiones rusas en Venezuela se ven amenazadas

Moscú responderá de la manera "más dura" si las inversiones rusas en Venezuela se ven amenazadas: Según el embajador ruso en Venezuela, los riesgos para las empresas rusas en el país latinoamericano están vinculados con la política de EE.UU.

FOTO: Aparece una imagen de 'Jesucristo' sobre el cielo de Italia

FOTO: Aparece una imagen de 'Jesucristo' sobre el cielo de Italia: La imagen ha despertado el interés de muchos usuarios de las redes sociales, que discuten el origen de la misma.

El 'ranking' de los países más poderosos del planeta (y no solo están los más grandes y ricos)

El 'ranking' de los países más poderosos del planeta (y no solo están los más grandes y ricos): Muy distintos por territorio y por PIB, países como Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Estados Unidos o China figuran en la lista de países más importantes e influyentes del planeta.

VIDEO: Las 5 'profecías' de Hugo Chávez sobre EE.UU. (que se están cumpliendo en Venezuela)

VIDEO: Las 5 'profecías' de Hugo Chávez sobre EE.UU. (que se están cumpliendo en Venezuela): Este cinco de marzo se cumplen seis años de la muerte del líder latinoamericano, al que algunos señalaron de 'paranoico' cuando hablaba de las acciones de la Casa Blanca sobre la política interna venezolana.