Entradas populares

jueves, 14 de junio de 2018

Presidente Maduro juramenta a su nuevo gabinete ejecutivo

Presidente Maduro juramenta a su nuevo gabinete ejecutivo: El mandatario nacional convocó a su renovado gabinete al Palacio de Miraflores.

PARA LA REFLEXIÓN EN TIEMPOS APOCALÍPTICOS- ELECTORALES UN TRAJE A LA MEDIDA Joel Hurtado Ramón

PARA LA REFLEXIÓN EN TIEMPOS APOCALÍPTICOS- ELECTORALES
UN TRAJE A LA MEDIDA
Joel Hurtado Ramón
“Tú estás sobre los querubines, tu que has cambiado la miserable condición del mundo cuando te has hecho como nosotros” (San Atanasio).
Los seres humanos vivimos por ciclos astronómicos que van desde un segundo hasta un mamvantara o manuvantara, o la edad de un Manu, el hindú progenitor de la humanidad, es un período astronómico de la medición del tiempo. Manvantara es un sánscrito sandhi, una combinación de palabras manu y antara, manu-antara o manvantara, lo que significa, literalmente, la duración de un Manu, o la duración de su vida.
 La duración real de un manvantara, según el Visnú Purana es setenta y una veces el número de años que figuran en los cuatro Yugas, con algunos años más, que suman 852.000 años divinos, o 306 720 000 años humanos.
Los mayas a su vez tenían entre sus fechas calendáricas los cinco fragmentos en los que era dividida la elíptica que recorre el sol en su movimiento de traslación por el cosmos, cada uno de cinco mil ciento veinticinco años. Uno de estos ciclos es el que terminó el 21 de diciembre del dos mil doce, dando así inicio a otro ciclo de igual duración.
El final de este ciclo fue el que levantó tanta ámpula que muchos medios de comunicación hicieron el gran negocio de su vida haciéndoles creer a algunas personas  que sería el fin del mundo, lo cual era una gran mentira porque los mayas jamás dijeron que el mundo se acabaría, sino que al final de ese ciclo y comienzo del que apenas iniciamos, por influencias cósmicas y humanas, entraríamos en un periodo de intensa confusión donde lo peor de la especie homínida pensante se manifestaría, agregándose a esto terribles catástrofes naturales como lo estamos viviendo en este momento de transición, y lo que nuestros ancestros peninsulares nos advertían es que fuéramos prudentes en  conductas y acciones de tal forma que ayudáramos a neutralizar los tiempos nefastos que nosotros y la Tierra estamos viviendo y de los cuales, en gran parte, somos causa y consecuencia, sin embargo pareciera que todo esto no nos importa en lo más mínimo, de ahí la relevancia que cobran ciertas palabras que el Papa Francisco pronunciara  y dirigidas fundamentalmente a la curia romana, pero cuyas letras, como un saco hecho a nuestra medida, nos vienen a todos.
En estos días del 2018 estamos iniciando un nuevo ciclo anual en donde todavía estamos sintiendo los efectos positivos de la navidad y este periodo que, aparentemente, termina con el simbolismo de los reyes magos, pero que continúa hasta la primavera y el verano, es muy propicio para la reflexión y que mejor que para ello traigamos a colación algunos pensamientos que el pontífice argentino emitió  invitando a la meditación.
 He aquí algunos de ellos:
''La enfermedad de sentirse ‘inmortal’, ‘inmune’ o incluso ‘indispensable’, dejando de lado los controles necesarios y normales. Una Curia que no es autocrítica, que no se actualiza, que no intenta mejorarse es un cuerpo enfermo... Es la enfermedad del rico insensato que pensaba vivir eternamente y también de aquellos que se convierten en amos y se sienten superiores a todos y no al servicio de todos''.
 ''La enfermedad del endurecimiento mental y espiritual:.. Es la de los que, a lo largo del camino, pierden la serenidad interior, la vivacidad y la audacia y se esconden bajo los papeles convirtiéndose en ‘máquinas de trabajo’ y no en ‘hombres de Dios’... Es peligroso perder la sensibilidad humana necesaria para hacernos llorar con los que lloran y se regocijan con los que gozan. Es la enfermedad de los que pierden ‘los sentimientos de Jesús’”.
''La enfermedad de Alzheimer espiritual: Es decir, la de olvidar la ‘historia de la salvación’ la historia personal con el Señor, el ‘primer amor’. Es una disminución progresiva de las facultades espirituales... Lo vemos en los que han perdido el recuerdo de su encuentro con el Señor...en los que construyen muros alrededor de sí mismos y se convierten, cada vez más, en esclavos de las costumbres y de los ídolos que han esculpido con sus propias manos''.
''La enfermedad de la rivalidad y la vanagloria: Pasa cuando la apariencia, los colores de las ropas y las insignias de honor se convierten en el principal objetivo de la vida... Es la enfermedad que nos lleva a ser hombres y mujeres falsos y a vivir una ‘mística’ falsa y un falso ‘quietismo’”.
 ''La enfermedad de la esquizofrenia existencial: Es la enfermedad de los que viven una doble vida, fruto de la hipocresía típica de los mediocres y del progresivo vacío espiritual que ni grados ni títulos académicos pueden llenar. Se crean así su propio mundo paralelo, donde dejan a un lado todo lo que enseñan con severidad a los demás y empiezan a vivir una vida oculta y, a menudo, disoluta''.
''La enfermedad de divinizar a los jefes: Es la enfermedad de los que cortejan a los superiores, con la esperanza de conseguir su benevolencia. Son víctimas del arribismo y del oportunismo, honran a las personas y no a Dios. Son personas que viven el servicio pensando sólo en lo que tienen que conseguir y no en lo que tienen que dar. Personas mezquinas, infelices e inspiradas sólo por su egoísmo fatal''.
''La enfermedad de la indiferencia hacia los demás: Es cuando todo el mundo piensa sólo en sí mismo y pierde la sinceridad y la calidez de las relaciones humanas. Cuando los más expertos no ponen sus conocimientos al servicio de los colegas con menos experiencia. Cuando, por celos se siente alegría al ver que otros caen en lugar de levantarlos y animarlos”.
 ''La enfermedad de la acumulación: Cuando el apóstol busca llenar un vacío existencial en su corazón acumulando bienes materiales, no por necesidad, sino simplemente para sentirse seguro... La acumulación solamente pesa y ralentiza el camino inexorablemente”.
''La enfermedad de la ganancia mundana, del lucimiento: Cuando el apóstol transforma su servicio en poder, y su poder en mercancía para conseguir beneficios mundanos o más poderes. Es la enfermedad de la gente que busca insaciablemente multiplicar su poder y para ello son capaces de calumniar, difamar y desacreditar a los demás, incluso en periódicos y revistas. Naturalmente para lucirse y demostrarse más capaces que los otros”.

.
  


miércoles, 13 de junio de 2018

La dura respuesta de Trump a los ovacionados insultos de De Niro

La dura respuesta de Trump a los ovacionados insultos de De Niro: El famoso actor recibió una gran ovación el domingo por la noche, durante la ceremonia de entrega de los premios Tony, por una también insultante protesta contra el presidente de EE.UU.

VIDEO: El 'tsunami caído del cielo' impresiona a los internautas

VIDEO: El 'tsunami caído del cielo' impresiona a los internautas: El video 'timelapse' presenta imágenes fascinantes de una 'cascada' de lluvia y ya ha alcanzado un millón de visitas.

El Mundial 2026 se celebrará en Canadá, EE.UU. y México

El Mundial 2026 se celebrará en Canadá, EE.UU. y México: A menos de un día del inicio del Mundial Rusia 2018, la FIFA ha anunciado dónde se organizará el torneo futbolístico más importante en 2026

VIDEO: Trump pide que los fotografíen 'guapos' y 'delgados' (y la reacción de Kim no tiene precio)

VIDEO: Trump pide que los fotografíen 'guapos' y 'delgados' (y la reacción de Kim no tiene precio): Antes del almuerzo en la histórica cumbre en Singapur, el presidente estadounidense bromeó con los fotógrafos. La reacción del líder norcoreano se volvió viral inmediatamente.

EL MAESTRE HABLA ENSEÑANZA PERIÓDICA SOBRE LA CIENCIA DEL PENSAMIENTO, DEL ALMA Y DEL ESPÍRITU. LAS BASE TEOLÓGICA DE LAS RELIGIONES

EL MAESTRE HABLA

ENSEÑANZA PERIÓDICA SOBRE LA CIENCIA
DEL PENSAMIENTO, DEL ALMA Y DEL ESPÍRITU.

LAS BASE TEOLÓGICA DE LAS RELIGIONES


La Religión, que es la esencia misma de la religación de los individuos, sufrió en el curso de los tiempos grandes transformaciones, produciendo una división seria en el dogma y en el ritual, en tanto que la base teológica ha sido idéntica.

Aparte de estas amplias divisiones resulta aún más penoso constatar diferencias en el seno de una misma creencia; esto ocurre muy a menudo a consecuencia de un mal entendimiento lexicológico. He llamado más de una vez la atención acerca del valor etimológico de las palabras, y he insistido también acerca de la importancia esotérica y filosófica de los términos.

Las bases teológicas fueron en el curso de los tiempos fincadas con principios al alcance del entendimiento de Autoridades competentes y no para ser dadas como pasto a la masa profana. Por ejemplo, la cristiandad fue desmembrada en gran parte por culpa de los mismos "grandes pensadores", pero de espíritu estrecho o, por lo menos, de conocimiento limitado. Así, se sabe que el dogma de la Inmaculada Concepción enemista a los católicos con los protestantes, mientras que aun teológicamente debería ser sencillo aceptarlo por todos los que se dicen cristianos.

Ello solamente requiere un poco de sentido común y de tolerancia filosófica.

Como testimonio de este milagro he citado a menudo en mis conferencias el fenómeno del rayo de Sol penetrando en una habitación, sin por ello romper el cristal de la ventana, así como el rayo divino pudiese penetrar en una mujer (elegida), sin romper el himen. Es preciso recordar también la experiencia del tubo de Crooks (en el que se hace el vacío, afuera del cual se sopla y donde se ven aparecer partículas atomísticas en las paredes internas del tubo); esto valdría para comentar semicientíficamente el pasaje bíblico: "Y el Verbo se hizo carne" (El soplo volviéndose materia).

Ha sido indicado y ampliamente demostrado: la esencia del canon mitológico del Héroe-Redentor consiste en que es pariente divino y que la madre del héroe es a menudo la Divinidad-Madre o está unida de algún modo a Dios. El material mitológico está respaldado por hechos etnológicos (ver, "The Mothers", de R. Briaffault, en 3 volúmenes. New York, 1927). Creer en el nacimiento virginal del Héroe es universalmente reconocido; el principio prevalece en América del Norte y del Sur, en Polinesia, en Asia, en Africa y en Europa (ver "Die Marienmythen", de A. Drews: "Woman's Mysteries", de M. E. Harding, Klipah, de Isaíah Tisby).

Esas Vírgenes-Madres no son siempre lo que ha explicado el psico-análisis moderno, como está muy bien demostrado por Erich Neumann en su obra Ursprungsgeschichte des Bewusstseins, (Origen de la historia de la Conciencia).

En todas partes del mundo antiguo, Virginidad significa sencillamente no pertenecer a un hombre personalmente. La VIRGINIDAD es sagrada en esencia, no por su estado de inviolabilidad física sino porque es un estado psíquico abierto a Dios. (El término común de virgen era aplicado también a la doncella, así Platón, Pitágoras, Alejandro el Grande, etc., nacieron de una Virgen).

El nombre de virgen ha sido siempre aplicado a la mujer no casada; tenemos pues que entenderlo en nuestro lenguaje actual como célibe.

Desde la Kedesheth, todas las vírgenes madres de Héroes, hasta la Virgen María son ejemplos de identificación con la deidad hembra. (Kedesha es el término sánscrito para prostituta). Es la Desconocida, la Anónima, la Santa, también cuando se entiende en el sentido filosófico.

Kedesheth es la Santa-Prostituta que numerosos Colegios de Iniciación tenían a su disposición para los extranjeros de paso; esas mujeres se entregaban a los viajeros y el beneficio era dado a la Institución. Se conoce la historia de esas Santas Amorosas de vestido malva y dedicadas al servicio del Templo. Kadosh (Maestro Sagrado) es todavía un título empleado en las sociedades secretas para designar al que ha alcanzado los altos grados; es el iniciado que llegó al conocimiento hondo de la Kabbala.

Es obvio citar a Astarteth, por ejemplo, que en el lazo del macho está dispuesta a rendirse, pero únicamente para algo supranormal, a Dios y a lo Divino, nada más. Recordemos también que hay dos aspectos del arquetipo maternal, y así como el aspecto terrible del Dragón de la Gran Madre (la vieja mujer del Oeste) es la imagen arquetipo de la Humanidad, la otra naturaleza, la simpática, el aspecto inmortal (la Bella Virgen y Madre del Héroe Solar) tiene su arquetipo eterno manifestado en La Doncella del Este.

Son numerosos los que han pretendido derivar de la constelación de Virgo (que asciende al Este el 24 de diciembre en el punto más bajo en el solsticio de invierno) el nacimiento del Héroe Solar. Sería entonces confundir causa y efecto.

La designación de esta constelación con el término de Virgen es únicamente una proyección en el cielo de la Virgen Arquetipo. He dado a la luz del simbolismo astrológico amplias explicaciones en mis cursos, referentes a esos mitos. Es a través del fenómeno de precesión equinoccial que se puede definir tal asunto.

En efecto, la porción zodiacal Virgo no fue llamada así solamente porque el Héroe solar nace aquí cada año como sol. En el período crístico que comenzó con el nacimiento de Jesús el Nazareno, ello es completamente distinto, pues procede de la retrogradación solar sobre la eclíptica lo cual hizo entrar al astro real en la constelación de PISCIS (se conocen todos los símbolos de los PECES, marcando los emblemas del Cristo) y situó a nuestra Tierra enfrente de la constelación de VIRGO (la virgen dando a luz al Cristo Cósmico).

Casi todos los Héroes nacieron de una madre mortal y fueron hijos de dioses inmortales. El mito griego es muy significativo a través de Dióscuros cuya madre en la misma noche concibió un hijo inmortal mediante el abrazo de Zeus y un hijo mortal de su esposo Tyndaro. Aparte de Dióscuros y Herakles nacidos de Zeus, y su hermano gemelo Amphitryon, se puede también citar a Perseo, Ion, Rómulo, Buddha, Karna, Zoroastro, etc., etc. También se considera que la Madre de Hesus fue impregnada la misma noche por Poseidón y por el Rey Ageo.

Las imágenes primordiales que representan a la Madre a través del Héroe como virgen unida a una divinidad, demuestran los elementos esenciales de la experiencia Pre-Patriarcal de la mujer. Este estado primario del Matriarcado está reconocido, sobre todo a través de la modificación del mito del Héroe en su forma patriarcal última. Un ejemplo llamativo es en el caso de la Gran Madre como única y verdadera creadora en Osiris muerto y regenerado por Isis. En consecuencia está impregnada por un progenitor supranormal y divino. (En las Fiestas de Edfú en Egipto, simultáneamente a la consumación del abrazo de Horus, era dada la inmediata concepción del joven Rey-Horus).

En las Asociaciones de Hombres, en las Sociedades Secretas, etc., el origen proviene siempre de condiciones matriarcales y constituye el complemento natural de la supremacía del matriarcado. Con su experiencia personal el Ego reconoce su afinidad específica con el mundo de los hombres y, también debido a su distinción de la matriz femenina. La iniciación en el clan-hombre es un misterio, una liberación de conocimientos secretos que siempre gravita alrededor de la Alta Masculinidad. Este punto, sin embargo, no tiene acento fálico como lo pudieron pensar algunos; el contenido no es sexual como en numerosas iniciaciones de doncellas, sino al contrario es el contra-polo o sea, el espíritu. Se entienden así mejor, desde luego, todas las alusiones de sexualidad en las prácticas esotéricas, las cuales son espirituales debido a la transmutación del sexualismo, lo cual resulta más explícito para los yoghis que practican la Ojas-Shakti-Yoga, como consecuencia de la pranificación total. Espíritu ha de ser entendido especialmente como consciencia y este acento espiritual es reforzado en todas las diversas acciones que realiza el adepto de la Iniciación.

El clima de este sistema puede ser llamado simbólicamente el cielo (opuesto al polo femenino, la tierra); el método abraza todo el sacrosanto y mágico mundo de lo más bajo de las leyes de la realidad del estado.

Cielo no es aquí el reino de una divinidad o una localidad celestial; denota solamente el principio espiritual (pneuma) que en la cultura masculina da luz al Dios Patriarcal y sobre todo a la filosofía científica.

El Re-Nacimiento espiritual significa el nacimiento del Hombre Superior (...tenéis que nacer de nuevo). Este segundo nacimiento está realizado como hijo del espíritu, hijo de una madre (...hasta que no os volváis como niños). Es él entonces Hijo del cielo y no únicamente hijo de la tierra. Hijo nacido de una experiencia iniciática y no de una función macho-hembra. Fueron Discípulas de Escuelas Iniciáticas algunas de estas vírgenes que llegaron a ser Madres mediante la enseñanza esotérica, dirigida en el mismo sentido.

El Gran Principio Espiritual es UNO y aunque esté disimulado en los mitos ancestrales, en las leyes y ordenanzas de las colectividades o en los sacramentos religiosos, es siempre la representación del mismo espíritu masculino que es el atributo del grupo macho. Es la razón por la cual a las mujeres les fueron siempre prohibidas las iniciaciones y originalmente fueron hasta excluidas de los lugares de culto. El mundo del hombre representa el cielo que ha sido la Ley y la Tradición para los dioses de los tiempos y en consecuencia los dioses (siempre masculinos) fueron un poco el privilegio de los hombres, en este sentido.

Toda cultura humana es masculina desde la griega y la judeo-cristiana hasta las esferas del Islam y de la India; sin embargo, la parte de la mujer es invisible y ampliamente inconsciente, lo cual no quiere decir que inexistente, pues se tendría que despreciar sobre todo su significación y su propio plano. El hombre halla su verdadero YO en la consciencia y se siente casi siempre extraño en lo inconsciente; no obstante, lo inconsciente debe también experimentarlo inevitablemente.

Es lástima que muchas aplicaciones falsas hayan sido intentadas con base en grandes equivocaciones. El Androginado no es una experiencia a realizar en el plano material como algunos lo han podido predicar.

La identificación con el principio Espiritual Procreador es de una importancia extraordinaria en la vida de los antiguos. Freud ha hecho un esclarecimiento vital en esta idea de los primitivos, con apoyo de explicaciones acerca de los totems: sin embargo, en realidad, el emblema totémico, que representa en parte al padre, ha de ser considerado sin carácter personal y es lo que parece haber escapado al fundador del psicoanálisis, como también el hecho del ritual identificado al espíritu procreador, el cual ha de ser experimentado como algo diferente y, sin embargo, concerniente al mismo espíritu. A menudo ello se desvía en hábitos groseros (cuando no en superstición) debido a la práctica de algunos actos sin el conocimiento de las causas y de los efectos.

La Inducción ritual en el mundo espiritual del Totem ancestral, se hace con la ayuda de la máscara transformante que indica el Numinosum transpersonal, que ha sido experimentado en su origen, y desde el cual fue derivado (como iniciado) su ser. Es la razón de todos los rituales en que lo Personal, puro, ha de ser trascendente.

Es así como la absorción de la Madre durante la experiencia del nacimiento y especialmente en el nacimiento de un Héroe, forma la esencia de un Mito. Esta experiencia puede efectuarse en el plano humano o en el divino, puede haber nacimiento físico o nacimiento espiritual. El concepto puede ser material o psíquico... La mujer desempeña entonces su papel completamente; su admiración de haber dado a luz a algo extraordinario, constituye la identificación intensificada con la experiencia del nacimiento. Un hecho muy sencillo en el plano corriente, por ejemplo, es la intensificación en particular del milagro consistente en una hembra que tiene la posibilidad de producir un macho. Este milagro, como sabemos, era originalmente concedido por las mujeres primitivas al Numinosum, al viento o al Espíritu de los antepasados.

La primera experiencia femenina del nacimiento es matriarcal: no es el hombre quien es padre del niño, sino que el "milagro" de la procreación proviene de Dios. En consecuencia la fase matriarcal es ordenada, no por un padre personal, sino por un progenitor supranormal o un Poder.

La energía creadora de la mujer llega a existir en el milagro del nacimiento y es en virtud de él que se vuelve Gran Madre y Diosa de la Tierra. Al mismo tiempo es en este hondo y arcaico nivel en el que la Virgen-Madre y Esposa de Dios se transforma en una realidad viva.

La identificación con el Principio Espiritual Procreador, como se ha mencionado arriba, ha sido de lo más importante desde las Iniciaciones más remotas y para llegar a este objetivo, el segundo nacimiento constituye, en verdad, la primera manifestación. Dios mismo se ha materializado a este estado y cada religión menciona esta manifestación en la Segunda Persona, Jesús-Cristo para los cristianos, Vishnú para los Hindúes, etc...

Los Héroes no son Dios, pero aparecen como Hijos de Dios; el Héroe ha de identificarse también con lo que se llama en términos masculinos Cielo y esta identificación culmina en sensación cuando se llega a ser Hijo de Dios, materializando así el todopoder del cielo (lo cual es como repetir que los Héroes son concebidos divinamente).

Jung ha demostrado que solamente un "dos veces nacido" es un Héroe y esto abarca a todos los que han sufrido el doble nacimiento. No es solamente entre los primitivos donde se encuentra este Re-Nacimiento como base de los ritos Iniciáticos, sino que también constituye el objeto tanto de los misterios Gnósticos y del Brahmanismo Hindú como aun del bautizo cristiano. Sin embargo, es tal vez en el sistema YOGHI que el hecho es más tangible, pues todo el trabajo y la disciplina constante del adepto consiste en sobrepasarse hasta alcanzar ese estado supranormal.

En efecto, todo se resume a un nacimiento en las tinieblas (evolución inconsciente), que necesita perfeccionarse (evolución consciente) para nacer de nuevo en la Luz. Partiendo del Absoluto (Principio Inteligente, pero inconsciente) da una vuelta a este Infinito (TODO-NADA) a través de un ciclo Inconsciente-Consciente-Inconsciente... Lejos de ser sobrenatural el estado de la Iluminación es concebido conscientemente y este fenómeno psíquico de dualidad totalmente expresado en los ritos egipcios, fue también dos mil años más tarde teológicamente formulado en el famoso diálogo entre Jesús y Nicodemo (expresado por San Juan en el Cap. III de su Evangelio).

Hoy también se puede entender la sensación poco común tal vez (pero no imposible) de ser un Hijo de Dios, en vez de el hijo de X o Y.

El doble parentesco corresponde a la naturaleza humana constituida en dualidad debido a un primer nacimiento y a un nacer de nuevo mediante una REALIZACION.

No existe ninguna razón para discutir sobre las palabras, cuando se trata del espíritu que interviene para animar el Pensamiento.


Fragmento tomado de los Propósitos Psicológicos Tomo I  Disertaciones Filosóficas Simbología Del Dr. Serge Raynaud de la Ferrière